
Continúan marchas campesinas por incumplimiento del Gobierno paraguayo
Personas de comunidades indígenas y campesinas han salido a marchar en la capital para protestar por el incumplimiento del acuerdo firmado el 15 de octubre.

Siguen las marchas en la capital paraguaya por el cumplimiento de los acuerdos firmados entre las comunidades campesinas e indígenas y el gobierno. En el acuerdo se hablaba de la reactivación de la agricultura familiar, el respeto a las comunidades indígenas, un plan de emergencia agraria y un aumento del presupuesto correspondiente a educación, vivienda, salud y protección. Asimismo, las protestas piden que acabe la violencia contra los labriegos.
Organizaciones campesinas como Articulación Campesina, Indígena y Popular (CIP) y la Coordinadora Intersectorial (CNI) han asegurado que presentarán una serie de reclamos frente a varios sectores del gobierno, como el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). En ellos, denunciarán la crisis y la falta de insumos que enfrentan para la producción de alimentos, además del abandono estatal para enfrentar la sequía, el ataque de plagas y las nuevas enfermedades de los cultivos. Las organizaciones piden acompañamiento del Estado para reabastecerse de semillas, sobre todo de maíz, maní y poroto.
El titular del MAG, Moisés Santiago Bertoni, afirmó que los compromisos que hizo el gobierno con las comunidades se están cumpliendo. De acuerdo con él, la deuda se está renegociando y los fondos que fueron acordados para el paquete de emergencia están siendo evaluados por el Congreso. Pidió paciencia a los protestantes, pues “es algo que no se soluciona en semanas”. Bertoni añadió que el gobierno está en “un proceso de diálogo abierto con las organizaciones campesinas” y todos los fondos que se están estudiando en el Congreso irán dirigidos a programas para el beneficio de éstas.
Fuente: La Nación & Telesur